¿Cómo se adquiere el hanta?

¿Cuándo sospechar de la presencia de hantavirus?
La sospecha de hantavirus debe plantearse en la etapa inicial, en cualquier persona que consulte con un cuadro clínico:
- Fiebre.
- Mialgias intensas.
- Acompañado o no de síntomas gastrointestinales (dolor abdominal, vómitos o diarrea).
La salud de la persona afectada se compromete de manera general, con fuertes dolores lumbares y cefalea.
Aunque puede ser parecido inicialmente a un cuadro gripal, es raro que presenten síntomas respiratorios altos como congestión nasal o estornudos.
Un fuerte indicador de sospecha ocurre cuando la persona afectada pudo haber estado expuesta al contacto con roedores silvestres.

La identificación temprana de los casos permite mejorar las posibilidades de supervivencia, a través de la aplicación oportuna de medidas de apoyo.
En casos de sospecha de Hantavirus el paciente debe ser derivado urgente a un hospital de mayor complejidad con apoyo de oxigeno terapia, con vía venosa libre y usando todas las medidas de precaución universal.
¿Cómo prevenir el hantavirus?

Hola DAniel muy buen blog me parece muy bueno que hables sobre el hanta debido a que en esta epoca es cuando mas brotes hay y durante el verano, creo que es muy bueno que incluyas la prevencion en todas las enfermedades ya que asi uno puede estar alerta ante algunas situaciones.
ResponderEliminarMuy buen blog saludooos :)